LD- ¿Quien es Carlos Fernández?
CF- Yo siempre diferencio quien soy de lo que hago y me identifico con la frase, ¨soy un alma con firma¨ (combinando una parte más espiritual y una parte más terrenal).
Así es como me gusta definirme.
He viajado por Latinoamérica y por Estados Unidos impartiendo conferencias sobre las habilidades LAMDA (Liderazgo, motivación, trabajo en equipo, creatividad…) y esa es mi pasión y es a lo que he dedicado en estos últimos 12 años.
Dedicándome el 100% a lo que hoy en día es Cafe del éxito.
LD- ¿Te consideras un emprendedor nato?
CF- Uno de los valores más importantes que tengo es la libertad. Para mi la libertad es algo tan trascendental que es lo realmente busqué y lo que sabía que el mundo del emprendimiento me podía dar.
En mi familia todos son emprendedores y de alguna manera si que ha habido cierta influencia para que yo pudiera dedicarme a aquello que realmente me apasionaba.
Una vez que me lancé tuve que aprender muchas cosas que no están en ningún libro.
LD- ¿Que nos podrías decir respecto a las capacidades que debe reunir todo emprendedor?
CF- Una de las cosas con las que más me identifico en el mundo del emprendimiento es que una persona que quiere emprender debe sentirse cómodo viviendo con la presencia cercana de la incertidumbre en todo momento.
Cuando yo me vi dispuesto a aprender a convivir con esa sensación de incertidumbre me vi capacitado para emprender.
Todo emprendedor debe saber cómo se siente y conocerse a uno mismo para saber si uno puede vivir con esa presencia cercana de la incertidumbre.
Sobretodo al principio cuando una persona no sabe necesariamente si va a tener sus necesidades cubiertas.
Si uno es capaz de manejarla y saber sentirse cómodo con esa sensación, en esta sociedad tal y como va avanzando es un elemento clave.
LD- ¿Te ha ocurrido en alguna ocasión el pensar que te estás esforzando y que no avanzas en tu proyecto?
CF- La fuerte convicción de que uno va a ir logrando cosas a pesar de que uno pueda tener un sueño macro.
Yo soy ferviente creyente de que uno puede tener sueños macros pero tiene que ir cumpliendo acciones micro. A medida que vas llegando a ese sueño macro te das cuenta de que era micro y se vuelve a fijar otro sueño macro.
Con los años te das cuenta de que debes seguir moviéndote.
LD- ¿Consideras que la motivación ayuda a superar esos altibajos?
CF- La motivación es algo muy particular, e individual. Lo que detona cosas en mi puede ser que no lo despierte y te movilice a ti.
Internamente puede el oyente escuchar algo que se lo han explicado de una mejor forma o de una forma más pragmática y que despierte en esa persona esa llama interna.
Pero uno debe ser consciente que uno mismo es su propio motor, y que la responsabilidad recae en uno mismo.
Cuando dejamos de echarle la culpa a los demás, dejamos de vivir con esas excusas y nos adueñamos de nuestros resultados.
LD- ¿Que TIP´s le pudes dar a una persona que tiene miedo a hablar en público?
CF- Óscar Wide decía que para decir algo frente un publico hay que tener dos condiciones, querer decidirlo y decirlo.
A no todo el mundo le tiene porque gustar hablar en público.
Alguien que quiera hablar en público debe sentir el que está reconfortando a quien le escucha. Vocación de servicio a los demás cuando te paras frente al público.
Cuando tu te paras en la tarima siempre tiene que haber algo de ego, pero hay gente que se para para que le alaben y otras personas para servir a otros que le están escuchando.
A quien le guste servir a los demás, que le guste comunicarse. Estos ponentes les gusta transmitir y a los oyentes oirlos.
Respecto a la Comunicación no verbal:
Uno debe transmitir y si hablas de pasión debes sentirte apasionado.
LD- ¿Que nos puedes decir acerca de tus libros?
CF- En el tiempo siempre se presenta una evolución. RECÁRGATE es una consecuencia de muchos artículos que yo escribí por separado. Los coloque en un mismo formato. Todos los artículos tenían un formato de desarrollo personal.
La segunda parte fueron entrevistas que hice. Era una deuda pendiente con Venezuela para los que para mi eran los héroes anónimos, y saque el subtitulo recargate (historias que inspiran), el segundo libro es un 2.0 de uno de los primeros productos que yo empecé a hacer cuando nació Café del Éxito que era FÓRMULA DE ÉXITO, desmenuzándolo en el tiempo y fue cuando surgió SIETE HUELLAS.
Me paseo por siete elementos que me han funcionado en el mundo del emprendimiento y por los que cualquiera puede transitar.
En el libro LA GRAVEDAD NO TIENE LA CULPA… estamos en fase de pre-lanzamiento con mi socio en Chile Stephan Kaiser.
Se trata de un manual eminentemente práctico en el que sumándole nuestras historias personales y la gran metáfora de que si uno suelta un lápiz y se le cae el suelo, la gravedad siempre está presente, el responsabilidad de que este caiga el suelo es tuya.
El sentido del libro es que si te afecta la causa pero no la consecuencian tú te puedes hacer cargo de ello.
LD- ¿Cualquier profesional de cualquier sector puede tener éxito emprendiendo?
CF- Cualquier persona tiene un historia tan particular que le hace único. La historia es algo que nos hace absolutamente únicos. Uno acaba conectando más con lo que nos hace diferentes, que es la marca personal y es lo que nos hace genuinos.
En nuestra historia está nuestro mejor activo.
LD- Próximamente vas a impartir una conferencia, llamada Metamorfosis… ¿que nos puedes decir acerca de este nuevo proyecto?
CF- Metamorfosis comenzó cuando después de 2 años dando conferencias un día me sentí obstinado. Comenzó una tremenda preocupación en mi, y tuve que comenzar nuevamente a tomar acción (pasar de la intención o reflexión a la acción).
Realicé un trabajo interno, comencé a verme internamente y de ahí empecé a hacerme preguntas.
En el tiempo comprendí que estaba viviendo una metamorfosis. Una metamorfosis eterna.
Todo ello se convirtió en una consecuencia de lo que ya viví y de lo que sigo viviendo y el resultado es la Conferencia que voy a realizar el 6 de Julio del 2019 en Chile.